Los termómetros funcionan en base a propiedades o fenónemos que ocurren cuando un cuerpo aumenta su temperatura, por ejemplo: cambio de color, cambio en la resistencia eléctrica, cambio en la presión (en el caso de los gases) y expancsión térmica.
Para hablar de este tema primero hay que tener claro los siguientes conceptos:
Temperatura: Representa el grado de agitación de las moléculas. Menos agitación = Menos temperatura. Mayor agitación = Mayor temperatura. (es directamente proporcional)
Calor: Forma en que se transfiere la energía de un cuerpo a otro.
Equilibrio Térmico: Cuando dos objetos llegan a la misma temperatura, por lo que deja de haber transferencia.
Unidades de Medida:
Temperatura: Celsius, Farenheit y Kelvin * La escala Kelvin también es conocida como "Escala Absoluta", ya que es la única que asgina el valor 0 (cero) cuando no hay agitación de moléculas.
Hola amigos bienvenidos a este gran blog, su gran guía en fisica!
En este blog aprenderan a ver la vida cotidiana de otra forma, es decir con una mirada científica. Nosotros vamos a poner todo nuestro apoyo en información y si tienen alguna duda puden contactarnos y nosotros les ofreceremos nuestra ayuda.
Atentamente su blog preferido....
Francisco Fuentes Carla Lobos Matías Tirado Gonzalo Venegas